En este libro Miguel Furman invita a un recorrido por los principales conceptos del psicoanálisis lacaniano aplicados a la comprensión, donde lo imaginario, lo simbólico y lo real funcionan como lupa de lectura de las psicosis.
Furman comienza su análisis con el concepto de lo imaginario, explorando cómo el estadio del espejo y la identificación especular juegan un papel crucial en la formación del yo. A través de casos clínicos como el de Dick y Roberto, ilustra cómo las fallas en esta etapa pueden llevar a la psicosis.
El autor continúa con una detallada exploración de lo simbólico en la psicosis, abordando temas como la libido, el Nombre-del-Padre y la forclusión. Furman explica cómo la ausencia o distorsión de estos elementos simbólicos puede desencadenar el fenómeno psicótico, proporcionando un marco teórico robusto para entender la estructura de la psicosis. Además, se discuten las diferencias entre neurosis y psicosis, destacando cómo el delirio puede actuar como un intento de curación frente a la ruptur a del mundo simbólico.
El libro también aborda el pasaje al acto y el acting out en la psicosis, mostrando cómo estos fenómenos pueden ser comprendidos a través de la lente del psicoanálisis. La inclusión de casos históricos y contemporáneos enriquece el texto y proporciona ejemplos vívidos de estos conceptos en acción.