+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

Portada-libro
Imprimir ficha

Hobbes y la libertad republicana

Detalles

Agotado

Share:

  • Descripción
Presuponiendo que "ni siquiera las obras más abstractas de teoría política sobrevuelan jamás el campo de batalla: siempre toman parte de la batalla misma", Quentin Skinner examina las estrategias de intervención polémica que Thomas Hobbes esgrime, en apoyo de una autoridad real incólume, en la liza ideológica en que se libra, tan belicosamente como en la arena militar, la guerra civil inglesa de 1642-1649. El eje de confrontación que recorre el análisis es el que demarca dos concepciones rivales sobre la libertad: la que (para expresarlo en la formulación canónica de Pettit) la asimila a "ausencia de dominación" y define "liberi homines" como el antónimo de "siervos" (una línea de pensamiento que remonta a la Roma republicana, alcanza expresión jurídica en el Digesto y en el common law inglés, renace con el Renacimiento y confluye en el parlamentarismo antiestuardiano) y la que, conformada inicialmente en la matriz mecanicista hobbesiana y reconfigurada luego bajo una impronta liberal, la homologa a una mera "ausencia de interferencia" berlineana. Aunando erudición y claridad expositiva, el profesor Skinner despliega ante el lector la enmarañada red de interlocución en que se insertan The Elements of Law, De cive, Leviathan y Behemoth (un continuum antes bien discontinuo); su conclusión es que, si innegablemente Hobbes "ganó la batalla", está en duda "si ganó la discusión".

Otros Libros del mismo autor: