+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789871238743
Imprimir ficha

Antropología de tramas políticas colectivas. Estudios en Argentina y Brasil

Detalles

PVP: 23,00 

Share:

  • Descripción
Este libro, análogamente a las distintas situaciones y procesos que se analizan en los trabajos reunidos, es el resultado de la política en movimiento. En el año 2007 se inició formalmente el proyecto "Reconfiguración estatal, movimientos sociales y formas de construcción de ciudadanía en perspectiva comparada: Brasil y Argentina". Este convenio ganó vida con las iniciativas de investigadores brasileños y argentinos sobre la base de intereses compartidos acerca del conocimiento de las dinámicas de los movimientos sociales y sus articulaciones con distintos niveles gubernamentales.
Las actividades conjuntas fueron apoyadas por políticas de cooperación científica entre Argentina y Brasil, entre las que se destacaron misiones de trabajo y estudio (tanto en el sentido Brasil- Argentina como Argentina-Brasil), seminarios, coordinación y participación en simposios y grupos de trabajos en congresos y reuniones científicas, publicaciones y un video documental. En el proceso de intercambio se crearon vínculos sociales y espacios para el encuentro y la reflexión. Se tejió un diálogo colectivo del que tomaron parte los investigadores, otros colegas convocados en las actividades académicas organizadas, integrantes de movimientos sociales y personas ligadas a programas gubernamentales tanto en Brasil como en Argentina. En ese diálogo se trazaron comparativamente ejes analíticos relativos a la formación de movimientos sociales y su articulación con distintos niveles del Estado. Así, se identificaron los tres ejes que estructuran el presente volumen: formas de reivindicar y demandar, modos de inserción en movimientos, y las formas epistemológicas y metodológicas de representar movilizaciones sociales.

Otros Libros del mismo autor: