+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789560001917
Imprimir ficha

El paraíso vedado

Detalles

PVP: 22,00 

Share:

  • Descripción
Este texto analiza la situación de un sector de la poesía chilena escrita por autores residentes en las provincias del sur de Chile -la Región de Los Ríos y la de Los Lagos, específicamente- y que nacieron a la vida literaria con posterioridad al golpe de Estado de 1973; poetas que se formaron en la asfixiante atmósfera de la represión política y la censura ideológica de los años 70 y 80 y vivieron, además, el costo inmediato de la derrota del proyecto socialista de Salvador Allende. Mansilla aborda las grandezas y miserias de escrituras poéticas elaboradas contra una historia de atropellos a los derechos humanos, evidenciando la dimensión utópico-revolucionaria de tales escrituras; pero, asimismo, reconoce la penetración alienante que la ideología dictatorial llegó a tener en la imaginación poética de autores que, no obstante, a fuerza de metáforas se empeñaron en construir la memoria poética de un país que les fue vedado: el que debió ser y nunca fue. El libro se cierra con el esbozo de una mirada nada complaciente a la poesía chilena a la vuelta del Bicentenario de la República; poesía que, a juicio del autor, se debate entre la hipertrofia metatextual y la necesidad de erigirse como el documento de una vergonzosa historia de desigualdad.