+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789871649167
Imprimir ficha

Chicos extraordinarios de padres comunes y corrientes. Relatos alrededor del autismo

Detalles

PVP: 13,00 

Share:

  • Descripción
Cuando sos mamá por primera vez te entusiasmás leyendo cuanta revista o libro encontrás del tema. Charlando en la plaza con otras madres solo para acotar "¡tal cual!" luego de haber escuchado con atención el relato de cómo el nene escupe la papilla. Pero cuando tu hijo no es igual al promedio, ¿con quién te identificás? Con una hija con un diagnóstico similar al autismo, encontrar bibliografía con la que pudiera sentirme acompañada tampoco esa sencillo. En las librerías me recomendaban títulos al estilo "Mi angelito...", "Mamás especiales...", "UN mensaje divino...", y quería salir corriendo a pedir ¡autoayuda! A otro lado. No me siento tan especial, ni soy demasiado creyente. Por eso me embarqué a escribir éste. Para que cuando alguna mamá preocupada, culposa, desorientada o cansada quiera buscar alguna identificación en sus propias macanas pueda encontrarla. Para que algunos terapeutas, médicos y especialistas que tantas veces están tan alejados de lo que nos pasa a los padres, puedan ponerse en nuestro lugar. También para que otros desprevenidos que miran raro, juzgan de inmediato, creen que las diferencias son errores a enmendar y se consideran el límite de la normalidad, puedan pararse en otra vereda y ver que los grises son los que volumen a las cosas. Porque sobre todo, estoy convencida de que lo que se puede tomar con una cuota de humor y donde puedas encontrar un lado positivo a las dificultades, aliviana mucho la carga.
Chicos Extra Ordinarios es la transmisión de alguien que ha atravesado los aciertos y desaciertos de un andar a tientas, en el camino del diagnóstico y el tratamiento de un niño autista.
A partir de una serie de relatos e ilustraciones en los que la autora se sirve del humor, lejos de rectificar la realidad, ella toma posición. Asume una enunciación con la que muestra y demuestra que en el océano de los saberes contemporáneos, es posible no quedar atrapado en un número, en una clasificación o en cualquier otro modo de segregación.
Escrito desde la experiencia, aporta una mirada diferente en la que el psicoanálisis confluye: preservar la singularidad y sostener la diferencia. Aunque en el trayecto una y otra vez nos encontremos aún con lo ordinario.