+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789507867576
Imprimir ficha

Figuraciones de lo ominoso. Memoria histórica y novela argentina posdictatorial

Detalles

PVP: 15,00 

Share:

  • Descripción
En las últimas décadas la opinión pública argentina ha visto crecer el interés por las formas diversas de reconstrucción del pasado reciente, en particular el referido a la última dictadura militar. La capacidad de la literatura de ficción de poner en palabras una experiencia indecible es lo que se denomina aquí como figuración de lo ominoso. La empresa artística de figuración de lo ominoso, en ese contexto, constituye no sólo una tarea de reconstrucción histórica con su implícita interpretación de lo ocurrido, sino que también integra el desafío de erigir una sociedad más justa y democrática a partir del conocimiento del pasado y de las huellas que ese pasado ha dejado en el presente.
Así pues, todos los textos considerados en este estudio comparten la característica de materializar, en forma de bien cultural y simbólico, algo que la sociedad argentina no ha logrado todavía elaborar por falta de un lenguaje eficiente para nombrar la violencia extrema y sus secuelas irremediables.
La autora aborda diversos textos de A. Di Benedetto, D. Moyano, H. Tizón, M. Goloboff, A. Dal Masetto, J. Martini y S. Molloy. Importa destacar la no pertenencia de la mayoría de los autores estudiados a los circuitos capitalinos de producción literaria, un rasgo fundamental del corpus considerado aquí, ya que la situación de doble marginalidad geográfica y cultural con respecto a la metrópolis porteña fundamenta la consolidación de una visión muy diferente del país y de su historia.