+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789506026219
Imprimir ficha

El silencio y la palabra contra los excesos de la comunicación

Detalles

PVP: 18,00 

Share:

  • Descripción
La palabra es ese instrumento precioso que nos vincula con los otros, se halla en el corazón de todas las relaciones sociales y, en ese sentido, es fundadora de la condición humana. Sin embargo la palabra contemporánea testimonia una neta ambivalencia. Jamás se conoció tal despliegue, pero sirve para lo mejor y para lo peor. Si elabora un espacio de sustitución a la violencia a través del debate entre actores, una conflictividad pacificada que implica un intercambio en un cuadro de civilidad, y si ella contribuye permanentemente a transformar el mundo en una reciprocidad con los otros, también es manipulada o destrozada por los poderosos. Muchas veces es difícil de asir o bien permanece sin eco, son muchos los sin-voz en nuestras democracias contemporáneas.
El silencio es necesario para la palabra, introduce un espacio de respiración, de meditación. Es el soplo de las conversaciones y su tiempo. Pero el silencio tiende a ser expulsado de mil maneras del ambiente social. El ruido no deja de ganar y de volver a veces inaudible la palabra.
Hoy es difícil abstraerse, encontrar las condiciones de una interioridad. El silencio se hace raro. Pero ¿se puede hablar sin callarse y, por lo tanto, sin escuchar al otro? ¿Se puede pensar en el ruido? La palabra, en ese sentido, es estrechamente solidaria con el silencio.