+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789500531047
Imprimir ficha

La fiesta de la modernidad. La revista argentina Caras y Caretas entre 1898 y 1910

Detalles

PVP: 32,00 

Share:

  • Descripción
Morana aborda en este ensayo la revista argentina Caras y Caretas a la luz de la metáfora de la fiesta en su sentido más amplio (como manifestación de alegría, como celebración nacional, como ritual de rebelión, entre varias expresiones). Se interesa además en la propaganda, como un activo llamado a esa fiesta, casi como una de las formas en que ese festejo se manifiesta, y como antesala del consumo, especialmente dirigido a una clase media emergente. Se centra además en la ciudad y la inmigración, dos focos de interés ampliamente desarrollados en los estudios latinoamericanos. Por otra parte, la autora distingue en Caras y Caretas la pasión de sus creadores por los verdaderos protagonistas de los procesos económicos, políticos o culturales, sujetos de todas las clases sociales, las razas, las condiciones sociales y las culturas, en las más variadas situaciones. Y muestra, al mismo tiempo, su fascinación por la forma en que se ve la convicción popular en la democracia. De ahí en más, todo es reclamo y desafío, buscando satisfacer el mismo deseo: el derecho a la educación, a la vivienda, a la salud, a la felicidad. Esta suma de deseos, que la democracia hace crecer en la gente, y que la masa acepta como un proyecto propio, se ve leudar a través de la revista que invita a la fiesta. Y es que, quizás, la verdadera fiesta es la de la democracia; fiesta compleja, convertida en espejismo para muchos, eterna aspiración, persecución incansable y muy a menudo fallida de la igualdad, del derecho a estar todos invitados y comer juntos en la misma bacanal.