Con los ojos abiertos, de Sergio Trabucco, es la historia del Nuevo Cine chileno y latinoamericano, narrada por uno de sus protagonistas. Un movimiento que generó una síntesis contingente y proyectiva entre cine y sociedad, y que asumió desde el arte una posición de avanzada en el profundo e intenso proceso de transformaciones sociales que vivieron Chile y América Latina durante las décadas del sesenta y setenta. Los debates, las utopías y el propósito de cambio de una generación de jóvenes cineastas que salieron a las calles a registrar la Historia y a cambiarla, siempre "con una cámara en la mano y una idea en la cabeza".
Desde los cineastas "precursores" de las décadas del treinta y del cuarenta hasta los "fundadores" del Nuevo Cine nacional, y desde el cine del exilio y el que resistió en Chile hasta los nuevos escenarios en el cambio de siglo, el libro nos lleva vertiginosamente por la marcha larga e inclaudicable de quienes defendieron la idea de un cine nacional conectado con la esencia de nuestras sociedades en transformación; los años de aprendizaje técnico, la historia íntima de los rodajes, el detalle fino y rotundo de sus luchas políticas y sindicales, la definición ética y estética de una praxis; los maestros clave y sus obras, en Chile y en el continente; el abrazo con la literatura; la lucha contra el estalinismo y contra las dictaduras militares; y el recuerdo justo y necesario de aquellos hombres y mujeres, como Carmen Bueno y Jorge Müller, que partieron antes a filmar la historia del futuro.