+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789501293876
Imprimir ficha

Retorno a Lacan

Detalles

PVP: 41,00 

Share:

  • Descripción
Retorno a Lacan replica el retorno a Freud al que el maestro invitara en los años primeros de su enseñanza. Las razones se repiten, se abunda en una parcialidad de la teoría y se desconoce el conjunto valioso de sus articulaciones. Sus consecuencia s alcanzan la práctica del psicoanálisis y su porvenir. Este libro muestra en acto, con la lectura cuidadosa de escritos clásicos, la riqueza que se gana cuando el nudo está bien hecho. Esta lectura no deja de tener presente los distintos períodos que el m ismo Lacan avaló, generalmente tres, en los que se distinguen referencias especí fi cas. El primero apunta al retorno a Freud, su deuda con el estructuralismo y la lingüística, y una relación fundamental con el pensamiento de Heidegger. El segundo alude fuer temente a lo simbólico, la metáfora paterna y el establecimiento de los conceptos fundamentales del psicoanálisis: el Inconsciente, la Pulsión, la Transferencia y la Repetición. Y fi nalmente el tercero, a toda la temática de lo Real como elemento último de su trilogía (Imaginario, Simbólico y Real), la institución de la topología - que ya había introducido en el segundo momento - como modo de pensarlo y el goce en contraposición o complementariedad con el deseo y el placer. Desde la publicación de Hacia una c línica de lo real en 1998 hasta el planteo de este seminario donde se acentúa la clínica del sujeto, la lectura de Isidoro Vegh se sustenta en una práctica y una teoría que se sostienen en la ética que destaca la condición de este sujeto como condición del objeto del psicoanálisis. "El sujeto de la estructura no se distingue por ninguna consistencia. Su falta - en - ser, la que garantiza el buen enlace de los registros, no se iguala a la inexistencia. Pues su efectuación es real." Fundamento y consecuencia de u n recorrido que se mantiene en el tiempo y en la labor continua de este autor. A partir de estas coordenadas es que se puede a fi rmar que Retorno a Lacan. Una clínica del sujeto es un libro imprescindible para pensar el estado del psicoanálisis en la actual idad, sus encrucijadas y sus posibles senderos a seguir, recordando otro de los títulos de los libros de Isidoro Vegh.

Otros Libros del mismo autor: