Lo que no dijo el Maestro (Zi.bu yu) es una de las más conocidas compilaciones de relaciones de lo extraño (zhiguai) de la dinastía Qing; su título proviene de un pasaje de los Debates (Lunyu) de Confucio: allí se afirma que «el Maestro no habló de eventos extraños, violencia, alboroto, ni cosas sobrenaturales». Su primera edición data de 1788 y fue incluida en las listas de la censura de la dinastía Qing en 1838, 1844 y 1868; la censura oficial en la actual China todavía la alcanza al no permitirse incluir en las modernas ediciones los cuentos más abiertamente eróticos o que poseen contenidos considerados «escabrosos o pornográficos».
Yuan Mei (1716-1798), nombre de adulto Zi Cai, fue un poeta, escritor, ensayista, crítico literario y artista oriundo de la ciudad de Qiantang (actual ciudad de Hangzhou, capital de la meridional provincia de Zhejiang); se le conocía por el apodo de «El viejo del Jardín de la Complacencia» y se dedicó desde niño a la literatura llegando a ser un importante exponente de una escuela de crítica literaria: consideraba que la función de la poesía era la de encantar y que los grandes versos no dependían primariamente de la adherencia a las formas clásicas, sino del conocimiento, genio e individualidad del poeta; enfatizó así la importancia de la libre expresión de las emociones naturales de la existencia y no dudó en afirmar que el amor sexual jugaba un importante rol en la vida del ser humano.
(Introducción, traducción directa del chino clásico y notas de Wilfredo Carrizales)