+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789560009777
Imprimir ficha

Revolucionarios y parlamentarios. La cultura política del Partido Obrero Socialista, 1912-1922

Detalles

PVP: 25,00 

Share:

  • Descripción
1912 es el año que marca el inicio del proceso formativo de la cultura política de la vertiente obrera de la izquierda chilena: a mediados de ese año se fundaban el Partido Socialista Chileno (Punta Arenas) y el Partido Obrero Socialista (Iquique). Con este último nombre, estas orgánicas apartaron a un segundo plano sus diferencias puntuales y avanzaron hacia la conformación de una organización autónoma de los trabajadores, de alcance nacional, llamada a ser la herramienta de construcción del socialismo en Chile.
En Revolucionarios y parlamentarios, Jorge Navarro integra a la historia del POS la acción socialista que se desarrolló en Santiago y Valparaíso, y que tuvo como denominador común la diferenciación respecto del Partido Demócrata y los anarquistas. Además, analiza lo realizado por los socialistas de Punta Arenas, dando cuenta de las diferencias existentes con sus pares del norte y que determinaron la forma en que se desarrolló la acción socialista en dicha ciudad. La apelación clasista, la utilización de la política institucional para obtener beneficios para los sectores populares y la estrecha vinculación entre las organizaciones sindicales y el partido, fueron los principales aportes del POS a la cultura política de la izquierda en el transcurso del siglo XX.