+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789972517433
Imprimir ficha

De la encomienda a la hacienda capitalista. El valle del Jequetepeque del siglo XVI al XX

Detalles

PVP: 32,00 

Share:

  • Descripción
El valle del Jequetepeque, en la costa norte, ha sido utilizado para penetrar en la complejidad de la historia agraria peruana. El encomendero estanciero y el hacendado capitalista constituyen el inicio y el término del presente libro. La propiedad agraria en este valle surge con la hacienda colonial dentro de un contexto de economía feudal y en presencia de una población en constante retroceso. Los agustinos son los que realizan, durante los siglos XVII y XVIII, un penoso proceso de acumulación originaria que despoja al indígena y consolida la gran propiedad. Solo en la segunda mitad del siglo XIX los capitales mercantiles del guano generan el desarrollo de una agricultura con rasgos capitalistas. El trabajo del culí esclavizado, los "enganchados" serranos y, finalmente, los asalariados rurales caracterizan las diferentes fases del desarrollo de la hacienda capitalista en este valle. En el siglo XX, un rápido desarrollo de las fuerzas productivas y un violento proceso de proletarización de las masas campesinas producen el estallido de las luchas sociales en Jequetepeque.