+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789560005847
Imprimir ficha

Nuevas travesías por el cine chileno y latinoamericano

Detalles

PVP: 23,00 

Share:

  • Descripción
El reconocimiento del cine y el arte audiovisual como manifestaciones de gran importancia en nuestra cultura es una aspiración permanente del mundo del cine. El resguardo de las obras como patrimonio de nuestros pueblos y naciones, la difusión de las nuevas producciones, el acceso de todos a nuestras películas y la enseñanza del cine en la escuela como un factor de la calidad de la educación, son objetivos cada vez más comunes. La labor de investigación sobre nuestros filmes, sus realizadores, técnicos y artistas, sus fenómenos de creación, producción y circulación, es fundamental para que esas aspiraciones puedan llevarse a cabo.
Nos parece que resta aún mucho que dialogar, escribir e investigar en materia de estudios comparados, por ejemplo, aunque sabemos que hay significativos avances entre las cinematografías de Brasil y Argentina, México y Brasil, o en periodos emblemáticos como los del Nuevo Cine Latinoamericano o el denominado Tercer Cine, que sugieren nuevas miradas sobre temas que han dado cohesión a nuestro audiovisual, y que hoy plantean desafíos como la valorización de los archivos o revisiones teóricas a partir de los contextos socio-históricos puestos en tensión con la representación cinematográfica, que adquiere estatus de documento. En las páginas de este libro se despliega un abanico de ponencias del IV Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano, las que transitan por lo que hemos definido como cinco travesías. Estas travesías complementan el segundo volumen de la serie y consideran: transterritorialidades; apuntes sobre lo popular; nuevas miradas a los sesenta y setenta; estéticas, formatos y géneros; e industria audiovisual.
(Mónica Villarroel)

Otros Libros del mismo autor: