+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789560005700
Imprimir ficha

Labores propias de su sexo. Género, políticas y trabajo en Chile 1900-1930

Detalles

PVP: 32,00 

Share:

  • Descripción
Existe un vacío en la historia política y social chilena: la participación de las mujeres en el trabajo asalariado y en los movimientos políticos a comienzos del siglo XX. Elizabeth Q. Hutchison expone y explica el surgimiento y la importancia del activismo feminista de las mujeres trabajadoras en las primeras décadas del siglo pasado en Chile. Da cuenta del auge y la caída de las sociedades de mujeres trabajadoras, el tratamiento de las mujeres obreras y su sexualidad, las respuestas de la elite hacia las asalariadas y el activismo político de las mismas.
La industrialización y el cambio urbano en Santiago tuvieron importantes efectos en las mujeres, las que se incorporan al trabajo en condiciones muy deterioradas. La presencia femenina en las calles y fábricas de las urbes chilenas provocó fuertes cambios en las políticas obreras masculinas, que asumieron el trabajo femenino como un problema social y una oportunidad política a la vez. El rostro femenino de la industrialización -celebrado entonces a través de las Escuelas Profesionales de Niñas y exposiciones públicas de las industrias femeninas- entra en contraste con "la paradoja de la mujer obrera" evidenciado por el reformismo social de las mujeres de elite, con la preocupación de la Iglesia Católica y con los debates parlamentarios sobre la incipiente legislación social. Todo ello se expresa y documenta en los principales periódicos y la prensa obrera de la época.