En septiembre de 1938, en la pequeña localidad de Périgny, en las afueras de París, un puñado de revolucionarios fundaban la IV Internacional. Fue bajo la asfixiante presión de la burocracia soviética por un lado y la persecución implacable de los imperialistas y el fascismo por el otro, pero guiados por la convicción inquebrantable de la necesidad histórica de su tarea.
Desde La Montaña ediciones socialistas presentamos este libro que retoma la trayectoria que llevó a la Oposición de Izquierda Internacional, a través de un tumultuoso proceso de debates políticos y teóricos, y recorriendo diversas tácticas, hasta la conformación de una nueva Internacional obrera, organizada alrededor de un programa que condensaba esa experiencia: El programa de transición. Su principal objetivo estaba dado por el sostenimiento de la tradición marxista y bolchevique frente a la bancarrota a la que empujó el estalinismo a la III Internacional, fundada por Lenin y Trotsky al calor de la triunfante Revolución Rusa de octubre de 1917.
Este trabajo constituye, de alguna manera, una continuidad luego de nuestra reedición de Las tres primeras internacionales. Su historia y sus lecciones. Ese material recupera la experiencia de las internacionales obreras previas y el contexto de su desarrollo y decadencia. Abordamos el proceso que culminó en la formación de la IV Internacional rescatando los artículos, documentos y conferencias fundamentales que perfilaron esa tarea en el marco de una situación internacional dinámica y atravesada por múltiples desafíos para las y los revolucionarios y los pueblos.