+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789871803262
Imprimir ficha

Zen 2. ¿Qué decimos cuando decimos experiencia?

Detalles

PVP: 21,00 

Share:

  • Descripción
Este tomo 2 de la serie Zen se centra en una afirmación de Dôgen: "Zen es zazen". El pensamiento del Zen es resultado de una práctica, meditativa. Zazen reúne los recios atributos de la experiencia: constituye un acontecimiento inédito -en ocasiones impensado-, capaz de captar a toda la persona, haciéndole asumir el riesgo de un giro radical. El Zen no provoca un cambio cualquiera: zambulle a la persona en lo desconocido.
Experiencia, cuerpo, espacio, tiempo y lenguaje son los focos de este ensayo en el que Silva se centra en los bemoles de la práctica de la meditación sentada y en las visibles modificaciones que esta práctica produce sobre esos focos: "aclaración" (satori), "liberación" (kensho), "despertar" (bodhi). Así, Zen del silencio y Zen de la palabra acaban por trazar un trayecto enlazado, de vías co-extensivas, pero nunca simétricas, ni simultáneas. Es propio del zazen forjar una experiencia de unificación cuerpo-mente (shinjin).
Sin embargo, la práctica siempre viene primero. Es al calor de la práctica que brotan palabras adecuadas para decir eso que llamamos zazen: una experiencia que ocurre en el cuerpo y con el cuerpo.

Otros Libros del mismo autor: