+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789873633225
Imprimir ficha

La literatura amotinada

Detalles

PVP: 15,00 

Share:

  • Descripción
Lo más sustancioso de la literatura argentina se ha jugado y se juega en la insumisión a los modelos imperantes. (…) La fórmula, claro, se refiere a un cuestionamiento a la autoridad literaria en cualquiera de sus manifestaciones: formas y modelos imperantes, lecturas instituidas, mandatos académicos, cánones de autores imprescindibles, y fundamentalmente la tradición.
Adoptando este concepto, el novelista y ensayista Luis Gusmán postula en este libro tres nombres que, en su opinión, lo tributan de manera cabal: Leónidas Lamborghini, Héctor Libertella y Ricardo Piglia. Los tres pertenecen a su generación y fueron en vida sus amigos, y por lo tanto sus lecturas están signadas por la proximidad. En los años sesenta, Gusmán trabajaba en una librería de la calle Corrientes, donde solía encontrarse con ellos. Ahí comenzó a forjarse la amistad y la tradición amotinada que este libro refleja. “Tengo la sensación, casi imposible, de que hablábamos todo tiempo de literatura", confiesa, revelando que la amistad gravitaba sobre todo en torno a los libros, propios y ajenos. La lectura los vinculaba, y lo primero que destaca Guzmán de sus amigos es que se trata de lectores extraordinarios. Para que no queden dudas, afirma por ejemplo que “Libertella y Piglia son el relevo generacional de Borges y Viñas al leer la literatura argentina".
Lo cierto es que los tres coinciden en articular formas de leer disruptivas, y en eso sobre todo es en lo que se concentra la lectura de Gusmán, entendiendo que el motín literario comienza a gestarse en los modos de leer. “Para volver sobre la misma huella, tal vez se trate, nuevamente, del enigma pasional de toda literatura: siempre y siempre las formas de leer", escribe Libertella en Las sagradas escrituras, referencia insoslayable de este libro.
Marcelo Garmendia

Otros Libros del mismo autor: