+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789871848584
Imprimir ficha

El concepto freudiano de transferencia

Detalles

PVP: 16,00 

Share:

  • Descripción
La transferencia, como se expresa a lo largo de este libro, es uno de los conceptos cruciales del método psicoanalítico.
Freud construye este concepto desde sus primeras experiencias en su trabajo clínico. Pero esta construcción no fue de una vez para siempre. Por el contrario, desde sus artículos iniciales con Breuer en "Estudios sobre la histeria" (1893-1895) hasta sus últimos textos, como "Análisis terminable e interminable" (1937), la transferencia en el corpus freudiano va modificándose a lo largo de su obra.
Sin embargo, a partir de Más allá del principio de placer (1920), sus desarrollos van a girar en torno a lo pulsional no ligado y se complejiza el proceso transferencial.
Pero es la formulación de la segunda tópica la que renueva las ideas de Más allá del principio de placer, permitiendo a Freud confrontar los nuevos desafíos clínicos como lo traumático, la melancolía, la compulsión de repetición, la reacción terapéutica negativa, las neurosis graves, el sentimiento inconsciente de culpa, el suicidio, etc. Aspecto que plantea la pregunta acerca de las diferentes modalidades de ciertos tipos de padecimientos que no remiten a la transferencia en relación con el retorno de lo reprimido, sino la irrupción de lo pulsional por fuera del proceso asociativo.
Como final de este texto se incluye un caso clínico, a los efectos de ilustrar determinados aspectos trabajados a lo largo del mismo.

Otros Libros del mismo autor: