+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

Portada-libro
Imprimir ficha

Función del dinero en psicoanálisis

Detalles

PVP: 12,00 

Share:

  • Descripción
[…] Guillermo Cichello ha logrado, en estos seis capítulos, una excelente síntesis de la instrucción básica en economía que un analista debería poseer -comenzando por saber lo que el dinero es, antes de habérselas con lo que significa. Pero no sólo eso. Ha también señalado estupendamente la identidad de la acumulación capitalista, objetivada en el dinero -fetiche supremo del capital- con la infinitización mortífera del anhelo de goce, asimilable a otros tantos "trastornos clínicos de actualidad" (si no es que son diversas caras de lo mismo): "trastornos narcisistas" de un individualismo (acéfalo) que es el correlato ideológico del capitalismo, gula toxicómana, debilidad mental. Y ha mostrado de manera brillante y divertida la incidencia de los diversos posicionamientos subjetivos posibles ante el "equivalente universal", a través del comentario de peculiaridades étnicas (como el potlatch), de casos clínicos propios y ajenos, y de obras "de ficción" (de Molière, de Shakespeare y de Poe), desde la perversión pecuniaria en la psicología del rico o del avaro, hasta los "buenos negocios" tanto de reconocer deudas como de cobrar y pagar -en dinero, y no en libras de carne- inclusive, los psicoanálisis que sí son tales!
[…] Según pasen los años, este breve libro habrá tenido -entre sus muchos méritos- el de que algunos psicoanalistas argentinos abran por fin El Capital.
Existen también en el Sur muchos admiradores de Lacan que pueden repetir el credo de los cuatro discursos, y creen poder ilustrarnos sobre el discurso del capital sin haberse molestado en leer un poco a Marx; y habrá algunos incluso que teman que tal cosa los vaya a volver comunistas!
(Del prólogo de Gustavo Aranda)