+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9786319054750
Imprimir ficha

Lo disruptivo de la era etérea. El mundo cambia, el humano se transforma. Analizando al Homo Ciberneticus

Detalles

PVP: 35,00 

Share:

  • Descripción
Lo disruptivo; al interior de la teoría psicoanalítica; es un concepto que Benyakar trabaja y reformula desde hace treinta años. En este libro lo amplía y complejiza. Elige diez variantes disruptivas a la luz de los cambios que la contemporaneidad introduce en las subjetividades. Los encuadra en lo que llama la Era Etérea; por las transformaciones vertiginosas; intangibles; por las cuales ¿todo se encuentra en cualquier lugar; y al mismo tiempo no está en ninguna parte¿. Analizando al Homo ciberneticus. Lo fáctico ya no viene desde el afuera; sino que puede venir desde el mismo psiquismo. Su desarrollo no es un psicoanálisis aplicado; sino un pensamiento rizomático que complejiza y pone en tensión conceptos tan proteicos como la física cuántica y la inteligencia artificial. Seguir a Moty en la dinámica de su pensamiento es adentrarse en los grandes problemas actuales que impactan en el meollo de las nuevas subjetividades. Sugiero iniciar su lectura a partir de una pregunta que el mismo autor se hace: ¿qué nos conduce; consciente o inconscientemente; a delegar los procesos mentales en la cibernética? Se ha pasado paulatinamente de la sobrevida a la supervivencia y a la ¿extravivencia¿. Si decidir requiere una posición subjetiva en la cual el sujeto asume su responsabilidad; resolver; por el contrario; se hace a prueba y error con un pensamiento binario. Comparto plenamente con Moty que el psicoanálisis no consiste en ayudar a resolver (como lo hacen las terapias cognitivo-conductuales); sino en incentivar la elaboración del conflicto para que el sujeto pueda decidir genuinamente en base a su propio deseo articulado con la Ley simbólica. Vislumbra el riesgo de que de otra manera no sigamos pensando. Moty; hombre apasionado y comprometido con la clínica en interacción con lo social; no podía escribir un texto que no fuese apasionante.

Otros Libros del mismo autor: