+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789506495145
Imprimir ficha

Lo disruptivo en el cine. Ensayos éticos-psicoanalíticos

Detalles

PVP: 32,00 

Share:

  • Descripción
Hay una tradición en psicología y psicoanálisis que durante mucho tiempo se empeñó en "interpretar" las películas -cuando no directamente la vida íntima de sus realizadores, queriendo encontrar en ello las razones ocultas de lo que aparece en la pantalla. Otra, en la que felizmente se inscribe este libro, se hace la pregunta inversa: qué nos enseña, a los analistas, la experiencia del cine. En esta obra el concepto de lo Disruptivo no aparece definido a priori y luego "aplicado" a las películas, sino que emerge de la trama de cada una de ellas, alimentando así su potencia explicativa.
Los autores y autoras, analistas de amplia experiencia profesional que integran un grupo de investigación sobre Lo Disruptivo en el marco del Doctorado de la USAL, han abordado para ello un repertorio sumamente original. Desde los pioneros, cuyas películas Freud llegó a ver en los cines de Europa y Estados Unidos: D. W. Griffith, Charles Chaplin, Paul Wegener; pasando por los clásicos, que inspirados en el descubrimiento del inconsciente llevaron sus enseñanzas al cine: Georg Wilhelm Pabst, Ingmar Bergman, Alfred Hitchcock, para concluir con los contemporáneos, que siguen haciendo pensar y dando que hablar a los analistas: Woody Alien, David Cronenberg, Alejandro González Iñárritu, Pedro Almodóvar. Con la riqueza propia de estilos heterogéneos, lo Disruptivo se despliega así en cuatro versiones clave: las articulaciones ético-analíticas, la escena clínica, el acontecimiento social, la bioética contemporánea