+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789506496791
Imprimir ficha

Poesía y psicoanálisis: una asociación ilícita

Detalles

PVP: 19,00 

Share:

  • Descripción
El psicoanálisis tiene en su fundamento una única regla, la llamada asociación libre. ¿Qué podría significar, entonces, para lo que hace a nuestra práctica, una asociación ilícita? Lacan señala el parentesco entre el psicoanálisis y la poesía, por cuanto ambas prácticas participarían de una estafa; es por la relación a la estafa que surge el término de asociación ilícita. Pero no se trata de una estafa cualquiera, agrega Lacan, sino una que está muy precisamente en relación con el significante. El poema como herramienta, el poema como data, el poema y su relación con el otro y los otros son tópicos que conducen a la resonancia en el cuerpo, el fin de análisis y la cuestión del significante nuevo. Tomando y citando la obra de varios poetas se recorren problemas clínicos tales como el neologismo y su relación con las psicosis, la urgencia y su relación con la prisa. Otro tópico discurre sobre la declinación de la transferencia y los actualísimos tratamientos "on line", y para ello se ponen en contrapunto la presencia del analista y la confrontación de los cuerpos. A propósito de la relación del poeta con su tiempo y con el ejercicio de la lengua, el autor considera la relación entre el sujeto del poema y el sujeto del psicoanálisis en cuanto a lo imposible de decir y de traducir. Lo traducible y lo transmisible entran así a jugar en relación con el nombre, la nominación y lo innombrable. El sostenido énfasis de Lacan por soportarse en el decir de Heidegger para producir nuevos términos tales como stábitat o parlétre, constituyen la ocasión para ubicar el forzamiento de la lengua que a Lacan le importa destacar al leer a Joyce, o al proponer que se lea poesía china. La lengua y su intento de destrucción por parte de los procesos de exterminio masivo es ubicada en relación con los efectos que pueda propiciar un psicoanálisis en la esfera de lo político.