+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

9789876913829
Imprimir ficha

Claves sobre la marginalidad económica y la movilidad social Segregación urbana y cambios macroeconómicos

Detalles

PVP: 25,00 

Share:

  • Descripción
Los problemas estructurales de la pobreza son objeto de un agitado debate académico tanto en la Argentina como en América Latina. Distintos programas económicos, políticas sociales y escenarios internacionales han fracasado en generar dinámicas económicas capaces de configurar un modelo sustentable de inclusión social. En ese marco, el caso argentino constituye un escenario relevante de estudio. En su historia reciente se conjugan diferentes proyectos en disputa: las reformas estructurales "neoliberales" de los años noventa (1992-2001), la crisis de dicho modelo en 2001-2002 y las políticas "heterodoxas" pro-mercado interno de la última década (2003-2012).
Este libro busca iluminar poner en discusión estos grandes temas poniendo en el centro de la escena las historias de vida, trayectorias laborales y representaciones de trabajadores residentes en un barrio urbano empobrecido del conurbano bonaerense. Para ello se aborda el estudio de más de quinientas historias de vida de trabajadores jefes/as de hogar residentes en un barrio periférico del partido de Almirante Brown en la provincia de Buenos Aires. Una vez más, son las propias historias de vida las que abundan en evidencias sobre las exclusiones sociales que imponen fenómenos interrelacionados como la marginalidad económica, la segmentación laboral y la segregación residencial.