+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

Portada-libro
Imprimir ficha

Desigualdad y mobilidad social en el mundo contemporáneo

Detalles

PVP: 21,00 

Share:

  • Descripción
Este libro intenta recorrer una serie de preguntas e interrogantes, en los cuales se buscan explicaciones y respuestas posibles, a la problemática de la desigualdad, entendida como proceso social de implicancias distributivas, que afecta los procesos de intercambio entre las personas. Desde una mirada distributiva, la desigualdad no solo como un efecto procedimental, sino además como el patrón de acceso a oportunidades, que implican resultados disimiles en la vida de las personas. Y desde esa perspectiva analítica, considerar que las probables oportunidades no tan solo de mejores condiciones de vida, a lo largo de un trayecto personal o intergeneracional de los individuos, es un aspecto crucial para entender y comprender el carácter heterogéneo de la sociedad latinoamericana y argentina en particular.
Sin embargo es necesario reconocer que estas miradas centradas en la distribución, han tenido un anclaje previo, sobre una problemática del 'aquí y ahora' latinoamericano: la pobreza.
La problemática de la pobreza en América Latina continúa siendo un eje de debate y atención política, académica y social, que moviliza acciones y pensamientos desde distintas ópticas en pos de su resolución, amortiguación o erradicación.
Los diversos desarrollos metodológicos desde los cuales puede observarse la pobreza, y las miradas exclusivamente productivistas sobre esta problemática, canalizadas a través de los ingresos en forma lineal, limita las indagaciones sobre las particularidades de la pobreza, y el artificio en el cual se instala. No es la intención en esta primera aproximación delinear un trabajo exclusivo sobre las mediciones de pobreza, pero sí es necesario plantear un factor condicionante de la forma en que distribuyen las recompensas, que asume un papel clave en el actual contexto latinoamericano: la desigualdad social.