+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

Imprimir ficha

Heterotopías del mundo finito. Exilio, transculturalidad, poscolonialidad

Detalles

PVP: 11,00 

Share:

  • Descripción
Es legítimo afirmar, con el teórico del decrecimiento Serge Latouche, que la Modernidad occidental está signada por una reducción del "bien-estar" al "bien-tener" y aun al "tener-de-más"; el "bienestar" declinado a partir de la idea de "capacidad" recobra el ideal aristotélico de la "vida buena", de eudaimonia, inscripto en el mismo término inglés wellbeing, estar-bien, en contraposición a welfare. La redefinición del concepto de "bienestar" se resuelve, de esta forma, repensando la idea de "desarrollo" en un sentido no evolucionista y no economicista: "no es sensato -Sen recuerda- considerar el crecimiento económico como fin en sí mismo (puesto que) el desarrollo debe tener una relación mucho más estrecha con la promoción de las vidas que vivimos y de las libertades que gozamos".
"Emanuela Fornari, por su capacidad de trenzar diversos registros lingüísticos y conceptuales, y por la seguridad con la cual coteja temas decisivos de la tradición europeo-continental y de la losofía anglo-americana, está en todo el derecho de ser considerada una de las voces más originales de la nueva losofía italiana".