+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

Imprimir ficha

Lostología. Estrategias para entrar y salir de la isla

Detalles

PVP: 20,00 

Share:

  • Descripción
Lostología es una compilación de ensayos de autores argentinos y españoles que analizan la serie de forma lúcida e inteligente. Tanto la crítica como el público coinciden en que Lost representa una de las experiencias pioneras en narrativa transmediática más ricas y complejas del momento. El fenómeno que eclosionó a partir de la caída del vuelo Oceanic 815 en una isla perdida del Pacífico dio lugar a una rizomática mitología de cuya proliferación constante somos responsables todos y cada uno de nosotros en diferentes partes del mundo. Más que ninguna otra propuesta, esta serie involucró al público como una pieza fundamental del engranaje, incitándolo a tomar un papel activo en el devenir de su universo para convertirlo en una máquina de producción amplificada.
Lost, es un ejemplo acabado de la convergencia cultural teorizada por Henry Jenkins, ya que verla por TV fue solo una parte muy menor de la experiencia transmediática -videojuegos, bases de datos, sitios oficiales y extraoficiales, spoilers- que la convirtió en uno de los primeros experimentos en narrativa total interactiva. Por otro lado, mientras que en la mayoría de las series de ciencia ficción las ciencias actúan como un envoltorio de términos para volver verosímil el argumento (la genética en Heroes, la antropología forense en Bones, la matemática en Numb3rs), en Lost constituyen el marco dentro del cual se mueve gran parte del relato.
Gracias a todo esto, la serie consiguió que, en un tiempo de desatención, hipervelocidad y desconfianza frente a lo complejo e indescifrable, millones de personas en el mundo creyeran estar retrocediendo más de un siglo en el tiempo y volvieran a leer folletines y narraciones serializadas. Con tantas condenas por parte de la cultura letrada a la basura televisiva, Lost es otro triunfo de los bárbaros y de la cultura de la convergencia en ascenso.