+30.000 referencias de libros.

Accede a un catálogo completo y actualizado para lectores exigentes.

Libros de América Latina al alcance del lector europeo.

Descubre la riqueza editorial.

+60 editoriales de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

La voz latinoamericana a Europa.

CATÁLOGO

Imprimir ficha

Conversaciones sobre el ideal del yo y los ideales

Detalles

PVP: 19,00 

Share:

  • Descripción
¿Quién conversa con el ideal? ¿Cómo versar sobre el ideal del yo? ¿Qué versión nos enfrentará, acompañará, apuntalará, en nuestro recorrido vital? ¿Cuánto lo sufriremos; cuánto nos guiará? Las relaciones con el ideal del yo inauguran las posiciones del sujeto que debe ser medido, mensurado, observado: esto hace a un debate actual. Ta vez lo fundamental de este libro es justamente recorrer ese terreno que no ese ha dicho: conversar sobre el ideal del yo y sobre los ideales, despejando minuciosamente sus diferencias, sus similitudes.
En esta pluralidad de voces encontraremos la mayor diversidad del tema (así se lo introduce en el prólogo de Patricia Factorovich y Rogelio Senar): "El Ideal y los Padres, Ideal y estadio del espejo, El Ideal y el Superyó, El Ideal y el fin de Análisis, Ideal y Deseo del psicoanalista, Ideal y Complejo de Edipo, Los ideales y el amor: Kafka, El Ideal y la masa, Ideal y estructura"... y más aún. Porque lo que este grupo de trabajo, de lectura, de intercambio propone ya lo viene haciendo desde hace un tiempo.
Dirigirse entonces hacia la conversación inaugura tal vez una forma de transmitir el psicoanálisis, en donde el recorrido de cada uno de sus integrantes aporta otra vuelta. Justamente ese es uno de los productos más valiosos de este libro: dar vuelta a un tema para que broten nuevos decires del mismo, que seguramente harán más a una continuidad discursiva que a un mero argumentar. Porque conversar sobre el ideal del yo y los ideales hará tal vez que baje un punto la exigencia, y se proponga mejor su tratamiento.